martes, 8 de julio de 2025

TIPOS DE GUERRA

 



LINDO DÍA MIS CHICOS BONITOS, BIENVENIDOS A NUESTRO SEGUNDO HOGAR. 


1. Para empezar nuestra clase, vamos a recordar todas las cosas divertidas que realizamos en nuestras vacaciones


  • En círculo, cada niño comparte una sola palabra que represente sus vacaciones (puede ser "paseo", "abuelos", "dormir", etc.)



2. ESCRIBE EN EL CUADERNO:



           



TIPOS DE GUERRAS

Guerra civil

Son las guerras donde el conflicto se desarrolla dentro de un mismo país o territorio. Generalmente enfrenta a un ejército nacional y a otros bandos civiles sublevados.


Guerra de guerrillas

Guerras donde un grupo utiliza tácticas de sabotaje, emboscadas y no suele conservar terreno. El objetivo de la guerra de guerrillas es desgastar a un enemigo mayor realizando ataques ocasionales para debilitarlo y ocultarse.

Guerra nuclear

Guerra que surge desde el siglo XX con la aparición de las armas nucleares. Tiene un amplio poder destructivo, tanto para los humanos como para las infraestructuras y el medioambiente. Aunque este tipo de armas han sido utilizadas, hasta ahora nunca ha ocurrido un enfrentamiento de esta magnitud.



Guerras mundiales

Conflicto bélico a gran escala donde los países involucrados se encuentran en todos los continentes terrestres. Por ende, los enfrentamientos, frentes de batalla y ataques ocurren alrededor del mundo entero.


Guerra biológica

Forma de combate donde virus y bacterias son utilizados como armas para dañar al enemigo. En la actualidad, el uso de este tipo de armas está prohibido, aunque muchas potencias cuentan con arsenales de esta clase.


Guerra química

Guerras donde son utilizados compuestos químicos tóxicos con el fin de causar daño mortal o permanente al enemigo, como afectar las vías respiratorias, los ojos, quemar la piel y causar la muerte. Este tipo de armas están prohibidas en la actualidad. 



Guerras de independencia

Aquellas donde habitantes de un territorio buscan liberarse del control y dominio de una autoridad que los maneja. Esto se hace con el fin de contar con su propia soberanía y ser capaces de tomar sus propias decisiones



OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:


POR QUÉ OCURREN LAS GUERRAS


CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. Qué tipos de guerras existen?

2. Cuales son las principales causas por lo que se han originado las guerras

3. Que grupos o culturas se enfrentaron en las guerras en la antigüedad, guerra medieval, guerra moderna y guerras mundiales.


GRACIAS POR SU HERMOSA EXISTENCIA



jueves, 12 de junio de 2025

LA GUERRA

 

LA GUERRA

La guerra es un enfrentamiento humano violento de carácter masivo mediante el cual un grupo (o más) busca derrotar a otro e imponer un objetivo específico.

En estos conflictos los humanos utilizan todo tipo de armamento, tecnologías y estrategias con el fin de derrotar al rival, conquistándolo u obligándolo a rendirse.

Estos enfrentamientos suelen ser altamente sangrientos, conducen a la destrucción de infraestructuras, patrimonio cultural y en algunos casos conlleva a genocidios. Desde el surgimiento de la humanidad han existido estos conflictos a mayor y menor escala


OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO: 

Escoge una guerra y explícala 



PRINCIPALES CONSECUENCIAS DE LA GUERRA

💭Hambre y pobreza
💣Violencia
😯Miedo social
😰Perdidas y separaciones




ARMAS PROHIBIDAS EN LAS GUERRAS
  • armas nucleares
  • armas químicas
  • armas biológicas
  • minas terrestres antipersonal
  • municiones de racimo
  • armas láser cegadoras



                                                 




LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU HERMOSA EXISTENCIA

EL AMANECER DE LA HUMANIDAD

 


LINDO DIA CHICOS,  HOY HAREMOS UN REPASO POR TODO LO APRENDIDO EN ESTE SEGUNDO PERIODO


Observa el siguiente video:



ACTIVIDAD:

REALIZA UNA HISTORIETA O CUENTO DONDE NARRES DE MANERA SINCRONICA LA EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD.


martes, 10 de junio de 2025

BIMESTRAL 2° PERIODO

                                                                         

jueves, 5 de junio de 2025

LA VIVIENDA

 

 
Buenos dìas mis amores bellos , espero esten teniendo un maravilloso dìa 💚


Reflexionaremos sobre algunas acciones que hacemos a diario . 

 
Hoy terminaremos de aprender sobre los derechos y deberes en mi familia , 


Actividad en clase: 
Realizaremos la guia del libro de habilidades sobre los derechos y deberes en mi familia 
  

Junio 5 de 2025 
La vivienda 

Es un lugar donde viven las familias . En este sitio las personas se reunen para compartir diferentes actividades , tambien poder compartir con amigos y otras personas. 

Las viviendas tambien reciben el nombre de hogar y deben ser lugares comodos y seguros 

Las viviendas pueden estar conformadas por diferentes lugares como  sala , comedor , la cocina , el baño , las habitaciones . 

 Tipos de vivienda 
 
1 vivienda urbana 
En la ciudad , las viviendas suelen ser agrupadas por edificios de varios pisos que tienen diferentes formas y tamaños 

Ejemplo : 


 
2 Vivienda rural : 

Son los hogares que se encuentran en el campo donde son rodeadas por montañas , animales  .  A las personas que  viven  alla alejados de la ciudad se les llama campesinos 
 




 
 
 


A continuaciòn vamos a ver un video 👀


👼 QUE LOS ANGELITOS DE LA GUARDA TE CUBRAN CON SUS ALAS. 👼



EL FIN DE LA EDAD MEDIA: LA PESTE NEGRA



 BUENOS DÍAS MIS CHICOS BONITOS HOY VAMOS APRENDER Y SONREIR MUCHO


                                                 EL FÍN DE LA EDAD MEDIA

El día de hoy vamos a conocer cuáles fueron los acontecimientos que llevaron a la crisis de la baja edad media.

La edad media terminó cuando Cristóbal Colón llegó a América, sin embargo fueron varios los hechos que llevaron al debilitamiento de esta gran y controvertida época de nuestra historia:


Las principales causas 


  • 💦Calamidades naturales: el exceso de lluvias,las inundaciones, y la reducción de las horas de sol, perjudicaron a los cultivos, la población padeció hambre y desnutrición. 
  • 🐭La peste negra: la epidemia llegó a Europa en 1348, transmitida por las ratas que viajaban en los barcos procedentes de Oriente, y sobre una población debilitada por el hambre resultó devastadora. 

 

  • 💣Las guerras: los ataques de mongoles y turcos en el Este y, sobre todo, la guerra de los Cien Años (1337-1453), que enfrentó a Francia e Inglaterra y afectó también a España y los Países Bajos.


LA PESTE NEGRA

La Peste Negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352, matando a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles. La peste entró en Europa a través de Italia, transportada por ratas en barcos comerciales genoveses que navegaban desde el Mar Negro


LOS MÉDICOS DE LA PESTE NEGRA


 

👀👂Observa con mucha atención los siguiente video, escribe en el cuaderno las palabras desconocidas.





Por el dia de hoy terminamos este interesante tema, gracias por la atención.

 los quiero mucho.💙

GUERRAS Y REVOLUCIONES

 


¿Qué son las Guerras y Revoluciones?

  • Guerras: Son enfrentamientos armados entre países, pueblos o grupos organizados. Pueden ser causadas por disputas territoriales, políticas, religiosas, económicas, o ideológicas.

  • Revoluciones: Son movimientos que buscan un cambio profundo en la estructura política, social o económica de un país o sociedad. Las revoluciones suelen ser violentas, pero también pueden ser pacíficas.


Guerras y Revoluciones Clave en la Historia

1. La Revolución Francesa (1789-1799)

  • Causas: Desigualdad social y económica, la monarquía absolutista de Luis XVI, crisis financiera y las ideas ilustradas sobre libertad e igualdad.

  • Desarrollo: El pueblo se levantó contra la monarquía y las clases altas. La toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789 es un símbolo de este levantamiento.

  • Consecuencias: Fin de la monarquía en Francia, nacimiento de la República Francesa, y la propagación de los ideales de libertad, igualdad y fraternidad en Europa.

2. La Revolución Industrial (siglo XVIII - XIX)

Aunque no fue una guerra en el sentido tradicional, la Revolución Industrial fue una "revolución económica y social" que transformó radicalmente las sociedades:

  • Causas: Innovaciones tecnológicas, cambios en la agricultura, y el aumento de la demanda de productos manufacturados.

  • Desarrollo: La invención de la máquina de vapor por James Watt y el auge de fábricas y ferrocarriles.

  • Consecuencias: Aumento de la urbanización, crecimiento económico, pero también explotación laboral y crecimiento de las desigualdades sociales

 3. La Revolución Rusa (1917)

  • Causas: Descontento con el régimen zarista, crisis económica, y la influencia de ideas marxistas.

  • Desarrollo: La Revolución de Febrero derrocó al Zar Nicolás II, y la Revolución de Octubre llevó a los bolcheviques al poder bajo Lenin.

  • Consecuencias: La creación de la Unión Soviética y el establecimiento del comunismo como sistema político.


4. La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

  • Causas: Nacionalismo extremo, alianzas militares, militarización de Europa, y el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria.

  • Desarrollo: Guerra total entre las potencias de Europa, que se extendió a otras partes del mundo. La guerra se luchó principalmente en trincheras.

  • Consecuencias: Decenas de millones de muertos, caída de imperios (como el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano), y el Tratado de Versalles que impuso sanciones a Alemania.

. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

  • Causas: El Tratado de Versalles, la invasión de Polonia por parte de Alemania, la expansión de los totalitarismos (Nazismo y Fascismo) y la ideología expansionista de Hitler.

  • Desarrollo: Fue una guerra total, luchada en Europa, África, Asia y el Pacífico. Incluyó la participación de las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) contra los Aliados (Reino Unido, Francia, EE. UU., URSS).

  • Consecuencias: 70 millones de muertos, el fin del régimen nazi, la creación de la ONU, y la Guerra Fría entre EE. UU. y la URSS.