Mostrando las entradas con la etiqueta SÉPTIMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SÉPTIMO. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

LAS ETAPAS DE LA EXPANSIÓN GEOGRÁFICA

 


A finales de la edad media, el mundo conocido por los europeos estaba formado por Asia, África y Europa.  Los comerciantes de las ciudades llamados burgueses, reactivaron el comercio en Europa y el mar Mediterráneo. El crecimiento del comercio estaba relacionado con el aumento de la población genera mayor demanda de productos.

LA EXPANSIÓN PORTUGUESA:

Desde finales del siglo XIV y a todo lo largo del siglo XV, el reino de Portugal apoyo numerosas expediciones geográficas con el propósito de favorecer intercambios comerciales.

LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA:

A finales del siglo XV, España había logrado su unificación política, con la alianza de los reinos de Castilla y Aragón. Una vez consolidado, dio inicio al proceso de expansión marítima. Como las costas africanas estaban ocupadas y exploradas por los portugueses, optaron por explorar el Atlántico. 


ACTIVIDAD:

Con la ayuda del libro habilidades (pág. 72 y 73) contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Los portugueses iniciaron su expansión a que continente?

2. ¿Cuáles fueron las rutas de comercio de África?

3. ¿En qué consistió cada una de las tres etapas de la expansión portuguesa?             (explícalas detalladamente)

4. ¿Quiénes fueron los exploradores involucrados en la expansión portuguesa?

5. ¿Quién fue el principal explorador de la expansión española?

6. ¿Cuáles fueran las influencias que tuvo Colon para afirmar que la tierra era                 redonda?

7. ¿Quién apoyo el proyecto de Colón y como se le llamo a esta capitulación?

8. ¿Describe cómo fueron los viajes de expedición de Cristóbal Colón?

9. ¿Por qué Colón llamo a los habitantes de América Indios?

10. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar a América?
















martes, 9 de septiembre de 2025

EL CONTINENE AMERICANO ANTES DE LA EXPANSIÓN EUROPEA

 


🌎El nombre “América” proviene del nombre de Américo Vespucio, un navegante florentino que habría sido el primero en sugerir que toda aquella masa de tierra era un continente nuevo por completo y no una porción no descubierta de Asia.


Antes de esa fecha, América estuvo habitada por grandes civilizaciones denominadas “precolombinas”, como el Imperio Inca, las culturas mesoamericanas de los mayas, aztecas, zapotecas, olmecas y toltecas,


 MESOAMÉRICA

MAYAS

OLMECAS


AZTECAS



CULTURAS DE LOS ANDES

INCAS




ACTIVIDAD

👂Escucha con mucha atención cada uno de los video y saca tres ideas principales 

📔Realiza un dibujo de cada una de las civilizaciones.






jueves, 4 de septiembre de 2025

CROQUIS DEL BARRIO (PARTE 2)

                                          


HOLA MIS CHICOS, EL DÍA DE HOY SEGUIREMOS CON LA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL BARRIO ALCAZARES, LUGAR DONDE SE ENCUENTRA UBICADO NUESTRO COLEGIO.


🏡ACTIVIDAD:

1. ⛺realiza el croquis del barrio alcázares

3. 🏫Ubica puntos estratégicos o importantes del barrio (La virgen, el colegio)

4. 🏭Ubica los puntos comerciales (tiendas, supermercados, farmacias, etc)

5. 🎡Ubica los puntos de interés publico (parques, miradores)

5. 🚸Ubica las señales de transito 

6.🌳 Dibuja los arboles que se encuentran en el territorio

7. 👫Marca el recorrido que cada uno realiza para llegar al colegio.


ESCRIBE EN EL CUADERNO:

BARRIO LOS ALCAZARES


El barrio los Alcázares cuenta con uno de los sitios turísticos más visitados de las ciudad de Manizales llamado Ecoparque los Alcázares Arenillo el cual se ubica en la zona de vida premontaña del municipio, es un fragmento de bosque aislado, es propiedad del municipio de Manizales y fue declarado en 1995 como área de interés ambiental. Su extensión es de 36 Has.


ACTIVIDAD FINAL

REALIZA UNA PUBLICIDAD (flyer)  SOBRE EL ECOPARQUE LOS ALCAZARES

martes, 2 de septiembre de 2025

PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO: CROQUIS DEL BARRIO

 


Un croquis es un dibujo sencillo de un lugar o dirección plasmado en un papel sin emplear instrumentos de medición.

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CROQUIS?

Sirven para encontrar ubicaciones que no conocemos, ya que dentro del croquis se dibujan algunos lugares de referencia y se mencionan algunos detalles.

¿CÓMO HACER UN CROQUIS?

  1. Elegir el lugar del cual se quiere elaborar el croquis.
  2. Conocer algunas características del lugar.
  3. Identificar el nombre de las calles y avenidas que nos permitirán encontrar el lugar.
  4. Colocar algunos símbolos de referencia para señalar el trayecto a seguir para llegar hasta el lugar


ACTIVIDAD:

VAMOS A REALIZAR UN CROQUIS DEL BARRIO DONDE SE UBICA NUESTRO COLEGIO, REFLEXIONEMOS QUE COSAS LE HACEN FALTA PARA QUE SEA UN ESPACIO IDEAL PARA VIVIR.



GRANDES IMPERIOS: GRECIA O ROMA

                                              


LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE EUROPA


Griegos y romanos fueron dos civilizaciones antiguas y poderosas que habitaron las costas del Mediterráneo, dejando un legado significativo en la cultura occidental.

 La Grecia antigua, con sus ciudades-estado independientes y su rica cultura, y el Imperio Romano, conocido por su vasto territorio, su sistema jurídico y su ingeniería, influyeron en la política, el arte, la filosofía y la ciencia del mundo occidental. 


GRECIA ANTIGUA:

Geografía:

Grecia se asentó en la península de los Balcanes, con una geografía montañosa que favoreció el desarrollo de ciudades-estado independientes (polis). 

Cultura:

La cultura griega destacó por su filosofía (Sócrates, Platón, Aristóteles), sus artes (esculturas, arquitectura), sus deportes (juegos olímpicos) y su literatura (Homero, Sófocles). 

Política:

Grecia experimentó diferentes sistemas políticos, incluyendo la democracia ateniense y la monarquía espartana. 

Influencia:

La cultura griega tuvo una gran influencia en Roma, especialmente en la literatura, la filosofía y la arquitectura. 


IMPERIO ROMANO:


Geografía:
Roma se desarrolló en la península itálica y, a través de conquistas, se expandió a lo largo del Mediterráneo, incluyendo Grecia. 
Cultura:
La cultura romana destacó por su sistema jurídico, su ingeniería (acueductos, carreteras, arcos), su arquitectura (temples, anfiteatros) y su literatura (Virgilio, Horacio). 
Política:
Roma pasó de una república a un imperio, con emperadores que ejercían el poder absoluto. 
Influencia:
El Imperio Romano influyó en el desarrollo de muchas culturas europeas y en el sistema político y jurídico de muchos países. 

  • ACTIVIDAD:
  • REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE GRECIA Y ROMA DE ACUERDO A LO VISTO EN EL VIDEO



  • OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO


martes, 26 de agosto de 2025

BIMESTRAL 3 PERIODO

                                       


EL DIA DE HOY VAMOS A PONER A PRUEBA NUESTROS CONOCIMIENTOS, CONFÍA EN TUS CAPACIDADES.


jueves, 21 de agosto de 2025

PERSONAJES IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO

 

ALGUNOS DE LOS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO

👀observa con mucha atención y escribe en el cuaderno cuales fueron los principales aportes de estos personajes:


  • LEONARDO DA VINCI.



  • MIGUEL ANGEL


  • NICOLAS COPERNICO


martes, 19 de agosto de 2025

EL RENACIMIENTO (PARTE 2)

 

                               
LINDO DÍA MIS CHICOS Y CHICAS BONITOS 

💬LEE EN VOZ ALTA LA INVESTIGACION SOBRE LOS ARTISTAS DEL RENACIMIENTO

📚ESCRIBE EN EL CUADERNO:

 

EL ARTE EN EL RENACIMIENTO

💭RECUERDA:

El Renacimiento fue un importante movimiento artístico y filosófico que se originó en Italia a fines de siglo XV.

👤Uno de los grandes aportes del Renacimiento fue la conciencia que tomó el ser humano de su individualidad, es decir, que los hombres y las mujeres adquirieron la noción de que cada uno de ellos era un ser único, con una identidad propia.

🎨El Renacimiento ayudo al fortalecimiento de sectores populares que antes no se notaban, como las mujeres y los artistas 

⛴En el Renacimiento se dio paso a grandes inventos como la imprenta, las rutas marítimas y  la conquista de nuevos continentes.

LA IMPRENTA

💭La fe se vio cuestionada y creció el interés por adquirir nuevos conocimientos basados en la razón a lo que se le conoce como el racionalismo 

👦En el renacimiento aparece el humanismo, con esto el  hombre se consideraba el centro del universo y el fin último de la creación. Dejó de lado el teocentrismo (en el que dios era el centro de interés) 

    CIENCIA Y ARTE: UNA COMBINACIÓN GENIAL 

Con el Renacimiento el cuerpo humano se convirtió en objeto de estudio de la medicina, la anatomía y las artes.

LOS RETRATOS Y AUTORETRATOS TUVIERÓN SU AUGE EN EL RENACIMIENTO.

El conocimiento y fascinación por el  cuerpo humano promovió la creación de desnudos masculinos y femeninos, resaltando los canones de belleza de la edad antigua.


martes, 12 de agosto de 2025

EL RENACIMIENTO

 


LINDO DÍA MIS CHICOS Y CHICAS BONITOS 

📚ESCRIBE EN EL CUADERNO:

Una vez erradicada la peste y finalizadas las guerras, se produce una nueva fase de mayor crecimiento poblacional, cambios en las actividades agrícolas  que permitieron el aumento de la producción y un mayor desarrollo de las manufacturas y el comercio, ligado a estas actividades se dio inicio al Renacimiento.


    EL RENACIMIENTO

👤Uno de los grandes aportes del Renacimiento fue la conciencia que tomó el ser humano de su individualidad, es decir, que los hombres y las mujeres adquirieron la noción de que cada uno de ellos era un ser único, con una identidad propia.

🎨El Renacimiento ayudo al fortalecimiento de sectores populares que antes no se notaban, como las mujeres y los artistas 

⛴En el Renacimiento se dio paso a grandes inventos como la imprenta, las rutas marítimas y  la conquista de nuevos continentes.


ACTIVIDAD:

👀Observa el siguiente video, copia en el cuaderno las palabras desconocidas.


                                

📑Lee la pagina 53 y 54 del libro habilidades 7 y responde las siguientes preguntas:

1. Durante la época del  Renacimiento como estaban conformadas las familias?

2. Cuál era el papel de la mujer en el Renacimiento?

3. Cuál era la diferencia entre mujeres nobles, burguesas y las mujeres pobres?

4. Como era la vida de los niños en el Renacimiento.

5. Que entiendes por Renacimiento.


LES DESEO UN HERMOSO DIA 




jueves, 31 de julio de 2025

DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

 


📙Para iniciar nuestra clase vamos a terminar nuestros lapbook, recuerda que se tendrá en cuenta que el tema este bien explicado y la presentación.


😰El día de hoy vamos a hablar de un problema social que afecta a las personas de todo el mundo: LA TRATA DE PERSONAS.


DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

El 30 de julio es el día en el que se busca crear conciencia sobre la trata de personas, con el objetivo de trabajar unidos para prevenir este delito, apoyar a quienes han sido víctimas de éste y acabar con la impunidad en torno a la problemática.

Muchos factores que vivimos en la actualidad como las crisis mundiales, los conflictos, la emergencia climática, el desplazamiento y las desigualdades socioeconómicas hacen que cada vez más personas se encuentren en condición de vulnerabilidad frente a los traficantes de personas





OBSERVA LOS SIGUIENTES VIDEOS






jueves, 24 de julio de 2025

QUE APRENDIMOS SOBRE EL ISLAM

 



CON LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE CADA UNO DE LOS COMPAÑEROS Y CON LA DEL BLOG REALIZAREMOS UN LAPBOOK (GRUPOS DE 3 PERSONAS)




OBSERVA LA SIGUIENTE PELÍCULA SOBRE LA HISTORIA DE CHINA



martes, 22 de julio de 2025

LA SOCIEDAD ISLÁMICA: LA VIDA EN LAS CIUDADES

 

 LA VIDA EN LAS CIUDADES

Gran parte de la población del islam vivía en ciudades como Damasco, Bagdad,  El Cairo y Córdoba eran las principales ciudades del islam y del mundo en aquella época.

                                                    LA MECA

 Esta ciudad fue el lugar de nacimiento de Mahoma, hacia el año 570 d.C.

La mayor parte de la población de las ciudades está formada por artesanos y comerciantes.

Los artesanos musulmanes eran muy reputados en el trabajo del cuero los tejidos los metales y la cerámica- Los talleres eran pequeños,  el maestro era el propietario del taller y tenía unos pocos trabajadores


Los comerciantes compraban alimentos y materias primas en el campo y productos de valor en tierras lejanas como porcelana y especies en Oriente. Junto a ellos había una población muy numerosa de vendedores ambulantes, barrenderos, sirvientas y esclavos.  


La ciudad islámica 

La Medina era el centro de la ciudad. Allí se encontraban los edificios más importantes: La mezquita mayor, el tribunal del jefe de los cadíes y las escuelas de enseñanzas religiosas.  también  se encontraban el zoco o mercado central con la tienda de los vendedores de tejidos, joyas y especies

 Alrededor del centro se disponían los barrios, tenían mezquitas más pequeñas y baños públicos propios.

 Los barrios más pobres estaban en la periferia aquí se encontraban los talleres más ruidosos y malolientes se organizaban las caravanas de comercio y se celebraban los mercados de hortalizas y ganado.

                                    


💬ACTIVIDAD:

DIBUJA UNA CIUDAD ISLÁMICA







jueves, 17 de julio de 2025

ISLAM EN LA ACTUALIDAD

 

El día de hoy seguimos con el tema sobre el Islam.





EXPANSIÓN DEL ISLAM

En los dos últimos años de la vida de Mahoma el Islam se extendió al resto de Arabia, unificando a las diversas tribus paganas que habitaban aquel territorio.

Mahoma convirtió a las belicosas tribus árabes en un pueblo unido y las embarcó en una expansión sin precedentes. Al morir Mahoma sin heredero varón, estallaron las disputas por la sucesión.




                                   

LA DIVISIÓN DEL MUNDO ISLAM EN LA ACTUALIDAD

LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU ATENCION

martes, 15 de julio de 2025

ISLAM (2 PARTE)

                                        

LINDO DIA MIS CHICOS BELLOS, HOY CONTINUAREMOS APRENDIENDO SOBRE EL ISLAM, NO OLVIDES PREGUNTAR SI TIENES ALGUNA INQUIETUD


ESCRIBE EN EL CUADERNO:

EL ESPACIO GEOGRÁFICO DEL ISLAM

Arabia, la cuna del islam, es una gran península situada entre África y Asia. Esta ubicación hizo que desde tiempos muy lejanos se convirtiera en ruta obligada de importantes vías comerciales.

UBICACIÓN ARABIA


Los antepasados de Mahoma, el fundador del Islam, fueron beduinos, habitantes de Arabia central, quienes llevaban una vida nómada en el desierto hostil.

MAHOMA:

Mahoma nació en la ciudad de La Meca, a finales del siglo VI. Hijo de mercaderes. cuenta la leyenda que a los cuarenta años, el ángel Gabriel le entrego la revelación de Dios para que la enseñara a los hombres. estas enseñanzas quedaron consignadas en el Corán.



EL CORÁN: es el libro sagrado del islam, la palabra de Dios (en árabe Allah) revelada a Mahoma, de quien se dice que recibió estas revelaciones mediante el arcángel Gabriel. El profeta Mahoma transmitió oralmente y en hojas de palmera, además de otros medio



jueves, 10 de julio de 2025

EL ISLAM: RELIGIÓN Y POLÍTICA

 



ESCRIBE EN TU CUADERNO


ORIGEN DEL ISLAM

El Islam es una religión que surgió en 610 en la ciudad de La Meca, ubicada en la Península Arábiga, debido a una revelación que le hizo el arcángel San Gabriel a Mahoma.

En esta Mahoma fue declarado como el profeta de Alá, las enseñanzas de Mahoma reposan en el Corán, un libro sagrado.


QUIEN FUE MAHOMA


MAHOMA


                  

 

LOS QUIERO MUCHO , GRACIAS POR SU ATENCION

jueves, 12 de junio de 2025

EL AMANECER DE LA HUMANIDAD

 


LINDO DIA CHICOS,  HOY HAREMOS UN REPASO POR TODO LO APRENDIDO EN ESTE SEGUNDO PERIODO


Observa el siguiente video:



ACTIVIDAD:

REALIZA UNA HISTORIETA O CUENTO DONDE NARRES DE MANERA SINCRONICA LA EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD.


martes, 10 de junio de 2025

BIMESTRAL 2° PERIODO

                                                                         

jueves, 5 de junio de 2025

EL FIN DE LA EDAD MEDIA: LA PESTE NEGRA



 BUENOS DÍAS MIS CHICOS BONITOS HOY VAMOS APRENDER Y SONREIR MUCHO


                                                 EL FÍN DE LA EDAD MEDIA

El día de hoy vamos a conocer cuáles fueron los acontecimientos que llevaron a la crisis de la baja edad media.

La edad media terminó cuando Cristóbal Colón llegó a América, sin embargo fueron varios los hechos que llevaron al debilitamiento de esta gran y controvertida época de nuestra historia:


Las principales causas 


  • 💦Calamidades naturales: el exceso de lluvias,las inundaciones, y la reducción de las horas de sol, perjudicaron a los cultivos, la población padeció hambre y desnutrición. 
  • 🐭La peste negra: la epidemia llegó a Europa en 1348, transmitida por las ratas que viajaban en los barcos procedentes de Oriente, y sobre una población debilitada por el hambre resultó devastadora. 

 

  • 💣Las guerras: los ataques de mongoles y turcos en el Este y, sobre todo, la guerra de los Cien Años (1337-1453), que enfrentó a Francia e Inglaterra y afectó también a España y los Países Bajos.


LA PESTE NEGRA

La Peste Negra fue una pandemia de peste que devastó la Europa medieval entre 1347 y 1352, matando a aproximadamente 25-30 millones de personas. La enfermedad se originó en Asia central y fue llevada a Crimea por guerreros y comerciantes mongoles. La peste entró en Europa a través de Italia, transportada por ratas en barcos comerciales genoveses que navegaban desde el Mar Negro


LOS MÉDICOS DE LA PESTE NEGRA


 

👀👂Observa con mucha atención los siguiente video, escribe en el cuaderno las palabras desconocidas.





Por el dia de hoy terminamos este interesante tema, gracias por la atención.

 los quiero mucho.💙

martes, 3 de junio de 2025

EL FEUDALISMO EN LA EDAD MEDIA



LINDO DÍA MIS CHICOS Y CHICAS BONITOS💙💚
 RECUERDEN SIEMPRE DISFRUTAR CADA DIA Y NO DEJAR DE APRENDER NUNCA.


El día de hoy vamos hacer un breve repaso sobre la edad media y el feudalismo, recuerda preguntar si tienes alguna inquietud o algo  no te quedo claro. 

1.👀👂 observa el siguiente video con mucha atención, este nos ayudará a entender un poco más de que se trato el feudalismo 



2. Con un compañero  respondan las siguientes preguntas (Copia en el cuaderno)

a. En qué siglos se desarrollo la Edad Media
b. Quienes eran los vasallos
c. Que es el feudalismo
d. Quienes eran los Burgueses
e. Que eran los monasterios y cual es su principal aporte
f. Como estaban conformadas las ciudades en la edad media

Por el dia de hoy terminamos este interesante tema, gracias por la atención.

 los quiero mucho.💙