
LA VIDA EN LAS CIUDADES
Gran parte de la población del islam vivía en ciudades como Damasco, Bagdad, El Cairo y Córdoba eran las principales ciudades del islam y del mundo en aquella época.
LA MECA
![]() |
Esta ciudad fue el lugar de nacimiento de Mahoma, hacia el año 570 d.C. |
La mayor parte de la población de las ciudades está formada por artesanos y comerciantes.
Los artesanos musulmanes eran muy reputados en el trabajo del cuero los tejidos los metales y la cerámica- Los talleres eran pequeños, el maestro era el propietario del taller y tenía unos pocos trabajadores

La ciudad islámica
La Medina era el centro de la ciudad. Allí se encontraban los edificios más importantes: La mezquita mayor, el tribunal del jefe de los cadíes y las escuelas de enseñanzas religiosas. también se encontraban el zoco o mercado central con la tienda de los vendedores de tejidos, joyas y especies
Alrededor del centro se disponían los barrios, tenían mezquitas más pequeñas y baños públicos propios.
Los barrios más pobres estaban en la periferia aquí se encontraban los talleres más ruidosos y malolientes se organizaban las caravanas de comercio y se celebraban los mercados de hortalizas y ganado.
💬ACTIVIDAD:
DIBUJA UNA CIUDAD ISLÁMICA