domingo, 31 de agosto de 2025
CONTINUACIÒN DE LA RAZA ETNICA COLOMBIANA
jueves, 28 de agosto de 2025
PELÍCULA: LA CARTA PROHIBIDA.
LA RAZA ETNICA DE COLOMBIA
martes, 26 de agosto de 2025
lunes, 25 de agosto de 2025
MI PAIS COLOMBIA
jueves, 21 de agosto de 2025
CUADRO COMPARATIVO CULTURA HINDÚ Y CULTURA CHINA
📒ACTIVIDAD DE REPASO:
Realiza un cuadro comparativo de las civilizaciones de la India y China:
- Ubicación en el tiempo
- Economía
- Organización social y política
- Religión
- Cultura
PERSONAJES IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO
ALGUNOS DE LOS PERSONAJES MÁS IMPORTANTES DEL RENACIMIENTO
👀observa con mucha atención y escribe en el cuaderno cuales fueron los principales aportes de estos personajes:
- LEONARDO DA VINCI.
- MIGUEL ANGEL
- NICOLAS COPERNICO
EL FASCISMO, LA PUERTA DE ENTRADA A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
![]() |
Benito Mussolini, en Italia. |
![]() |
Adolf Hitler, instauro en el fascismo un fuerte agregado de racismo. |
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
martes, 19 de agosto de 2025
EXPOSICIÓN MAQUETAS REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
👀Observemos el siguiente video
EL RENACIMIENTO (PARTE 2)

📚ESCRIBE EN EL CUADERNO:
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
💭RECUERDA:
El Renacimiento fue un importante movimiento artístico y filosófico que se originó en Italia a fines de siglo XV.
👤Uno de los grandes aportes del Renacimiento fue la conciencia que tomó el ser humano de su individualidad, es decir, que los hombres y las mujeres adquirieron la noción de que cada uno de ellos era un ser único, con una identidad propia.
🎨El Renacimiento ayudo al fortalecimiento de sectores populares que antes no se notaban, como las mujeres y los artistas
⛴En el Renacimiento se dio paso a grandes inventos como la imprenta, las rutas marítimas y la conquista de nuevos continentes.
![]() |
LA IMPRENTA |
CIENCIA Y ARTE: UNA COMBINACIÓN GENIAL
Con el Renacimiento el cuerpo humano se convirtió en objeto de estudio de la medicina, la anatomía y las artes.
![]() |
LOS RETRATOS Y AUTORETRATOS TUVIERÓN SU AUGE EN EL RENACIMIENTO. |
El conocimiento y fascinación por el cuerpo humano promovió la creación de desnudos masculinos y femeninos, resaltando los canones de belleza de la edad antigua.
ECONOMÍA Y CULTURA DE LA INDIA

HOLA CHICOS, HOY CONTINUAMOS CON LA CULTURA DE LA INDIA.
1. Lee en voz alta la investigación sobre el mito hindú
2- Escribe en el cuaderno.
ECONOMÍA Y CULTURA DE LA INDIA
Desde los tiempos en que la civilización se centró en el valle de Indo, la principal actividad económica fue la agricultura. Cultivaron el algodón, el trigo. la cebada y el arroz, utilizando sistemas de riesgo.
Paralelamente a la agricultura desarrollaron la ganadería de vacunos de raza cebú, más adelante debido a las creencias religiosas que consideraban que el ganado vacuno era sagrado dejó de ser sacrificado y consumido. También crearon gallinas caballos y ovejas.
![]() |
CEBÚ |
El comercio fue una actividad sobresaliente en las ciudades que bordeaban el río Indo a lo largo de sus calles se ubicaba en hileras en tiendas en las que se vendían productos agrícolas y artesanales para ello utilizan un sistema de pesas y medidas que permitían ponerle precio a los productos e intercambiarlos
A pesar de las dificultades geográficas la India comerciaba con China y Mesopotamia exportaba principalmente: Perlas, objetos de cerámica, artículos de Marfil, hierbas medicinales especias o condimentos como la pimienta y la canela
EL FASCISMO
NTOS NACIONALISTAS
El nuevo orden internacional creado despues la primera guerra mundial impulso la toma de conciencia nacional
![]() |
Benito Mussolini, en Italia |
![]() |
Adolf Hitler, instauro en el fascismo un fuerte agregado de racismo. |
jueves, 14 de agosto de 2025
EL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (2 PARTE)
LINDO DIA CHICOS BELLOS, LES DESEO UNA MAÑANA LLENA DE HERMOSOS APRENDIZAJES Y MUCHAS RISAS.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO:
TRATADO DE VERSALLES
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. Cuanto duro la primera guerra mundial?
2. Que imperios se acabaron tras la primera guerra?
3. Como se llamo el acuerdo con el que se dio fin a la guerra?
4. Cuál fue el país más afectado después del acuerdo, explica porque?
5. Cuales fueron los paises mas beneficiados
6. Que hacia Hitler antes de enlistarse en la guerra?
7. Que pasaba con Hitler cuando termino la primera guerra?
8. Que pensaba Hitler sobre los Judíos
9. Cuál fue el papel de Estados Unidos en la primera guerra.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (2 PARTE)

miércoles, 13 de agosto de 2025
QUE ES UN PAIS
martes, 12 de agosto de 2025
LA RELIGIÓN DE LA INDIA
HOLA CHICOS, HOY CONTINUAMOS CON LA CULTURA DE LA INDIA
En la civilización india, la religión estaba estrechamente ligada a la organización política y social. Las dos religiones que influyeron en la vida de sus habitantes fueron el hinduismo y el budismo.
EL HINDUISMO O BRAHMANISMO
Su doctrina ayudaba a conservar el sistema social y político de las castas. Sustentaba la idea de que todo hombre posee un alma inmortal y, al morir, toma vida en un nuevo ser según su comportamiento anterior. Si la persona ha logrado la perfección espiritual, no reencarna, sino que va directamente al nirvana o paraíso.
EL BUDISMO
Fue fundado en el siglo V a.C. por el príncipe Siddharta Gautama, a quien se llamó posteriormente Buda, que significa iluminado. Este personaje había renunciado a una vida llena de comodidades para llevar un estilo de vida simple que lo condujera a la perfección.
Para ello planteó la necesidad de tener en cuenta un conjunto de principios como:
• La vida es sufrimiento.
• El origen del sufrimiento es el deseo.
• El sufrimiento acaba cuando acaba el deseo.
• Para abandonar el deseo hay que llevar un estilo de vida en búsqueda de la moralidad y la espiritualidad.
El budismo surgió como reacción al sistema de castas propuesto por el brahmanismo. Por esta razón tuvo gran aceptación en las clases más oprimidas.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
👀 Observa con mucha atención los siguientes videos, no olvides preguntar si tienes alguna inquietud.
ACTIVIDAD:
REALIZA UN MAPA MENTAL SOBRE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
EL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

LINDO DIA CHICOS BELLOS, LES DESEO UNA MAÑANA LLENA DE HERMOSOS APRENDIZAJES Y MUCHAS RISAS.
EL FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
En la mañana del 11 de noviembre de 1918, tras cuatro años de los largos y duros combates que se llevaron a cabo en los frentes occidentales y orientales de Europa, donde los combatientes luchaban en condiciones infrahumanas tras las trincheras, llegó por fin el cese de las hostilidades.
Este acontecimiento marcaría también el final de los imperios austro-húngaro, turco-otomano, ruso y alemán.
EL TRATADO DE VERSALLES
La firma del Tratado de Versalles firmado el 28 de junio de 1919 y que se puso en vigor el 10 de enero de 1920 supuso por fin la paz, pero una paz por la que Alemania se veía obligada a entregar territorios, armas y a pagar una elevada cantidad en concepto de indemnización por la destrucción que causó.
Para muchos, esta firma supuso una afrenta y una humillación para el pueblo alemán. Este acuerdo sería explotado por la extrema derecha nacionalista alemana, entre la que se contaba el partido nazi, para justificar el rearme de Alemania en vistas a una nueva contienda.
EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial transformaría al mundo, pues varios de los grandes imperio que habían existido hasta entonces habían desaparecido pero al mismo tiempo, los dos que resultaron vencedores, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, consolidaron y expandieron su poder, repartiéndose las antiguas posesiones alemanas y turcas en África y Medio Oriente
El problema de las fronteras de estos nuevos paises y la cuestión de minorías nacionales constituirían los puntos de partida para una nueva guerra
ADOLF HITLER Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Hitler se mudó a Munich, Alemania, en mayo de 1913. Lo hizo para evitar que lo arrestaran por evadir su obligación de servicio militar en la Austria de los Habsburgo, y financiado por la última cuota de la herencia de su padre.
En Munich, siguió a la deriva, viviendo de sus acuarelas y bosquejos hasta que la Primera Guerra Mundial dio una dirección a su vida y una causa con la cual se comprometería totalmente. Según relatos que aún perduran, Hitler era un soldado valiente: fue ascendido al rango de cabo, resultó herido dos veces (en 1916 y 1918) y recibió varias medallas.
En octubre de 1918, Hitler quedó parcialmente ciego en un ataque de gas mostaza cerca de Ypres, Bélgica. Lo enviaron al hospital militar, donde recibió la noticia del armisticio del 11 de noviembre de 1918, cuando estaba recuperándose.
El 16 de septiembre de 1919, Hitler emitió su primer comentario escrito sobre el denominado problema judío. Definió a los judíos como una raza y no como una comunidad religiosa, describió el efecto de la presencia judía como una “tuberculosis racial de los pueblos” e identificó que la meta inicial del gobierno alemán era la legislación discriminatoria contra los judíos. La “meta final debe ser, definitivamente, la eliminación total de los judíos”.