HOLA CHICOS, HOY CONTINUAMOS CON LA CULTURA DE LA INDIA
En la civilización india, la religión estaba estrechamente ligada a la organización política y social. Las dos religiones que influyeron en la vida de sus habitantes fueron el hinduismo y el budismo.
EL HINDUISMO O BRAHMANISMO
Su doctrina ayudaba a conservar el sistema social y político de las castas. Sustentaba la idea de que todo hombre posee un alma inmortal y, al morir, toma vida en un nuevo ser según su comportamiento anterior. Si la persona ha logrado la perfección espiritual, no reencarna, sino que va directamente al nirvana o paraíso.
EL BUDISMO
Fue fundado en el siglo V a.C. por el príncipe Siddharta Gautama, a quien se llamó posteriormente Buda, que significa iluminado. Este personaje había renunciado a una vida llena de comodidades para llevar un estilo de vida simple que lo condujera a la perfección.
Para ello planteó la necesidad de tener en cuenta un conjunto de principios como:
• La vida es sufrimiento.
• El origen del sufrimiento es el deseo.
• El sufrimiento acaba cuando acaba el deseo.
• Para abandonar el deseo hay que llevar un estilo de vida en búsqueda de la moralidad y la espiritualidad.
El budismo surgió como reacción al sistema de castas propuesto por el brahmanismo. Por esta razón tuvo gran aceptación en las clases más oprimidas.
.jpg)
