martes, 8 de abril de 2025

SECTORES ECONÓMICOS DE COLOMBIA

                                         


LINDO DIA CHICOS, HOY APRENDEREMOS SOBRE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS


ESCRIBE EN EL CUADERNO

Los sectores económicos de Colombia se dividen en tres: el sector primario o agrícola, el sector secundario o industrial y el sector terciario o de prestación de servicios. 
 
Cada uno de estos sectores posee actividades económicas en común dentro de cada grupo y se diferencia de los demás.


SECTOR PRIMARIA

El sector primario, o agrícola, comprende a todas aquellas actividades económicas relacionadas con la obtención de productos y bienes directamente de la naturaleza. En este sector no se realiza ningún tipo de transformación al bien o producto obtenido.




SECTOR SECUNDARIA

En este sector se ubican las actividades relacionadas con la industria. El sector industrial, en donde se obtienen las materias primas, se caracteriza por ejecutar procedimientos industriales para transformar dichas materias primas, bienes o mercancías, en bienes de equipo o productos que puedan ser consumidos.

El sector secundario se puede dividir en dos subsectores: el sector industrial extractivo y el de transformación.





SECTOR TERCIARIO

El sector terciario agrupa todas aquellas actividades relacionadas con la prestación de servicios, ya sea a la comunidad, a las empresas o a las personas en general.

Dentro del sector terciario se encuentran actividades como las telecomunicaciones, el transporte, la medicina, la enseñanza, el comercio, el turismo, el gobierno, el sector financiero, administrativo y el sector de sanidad.

Se incluyen también todas las actividades directamente relacionadas con el ocio, las artes y la cultura





ACTIVIDAD

1. ESCRIBE EL NOMBRE DE DOS  EMPRESA O INDUSTRIA DE CADA UNO DE LOS SECTORES

 2. REALIZA UN DIBUJO SOBRE UN CIUDAD EN DONDE SE REFLEJE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS.

LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA EXISTENCIA

lunes, 7 de abril de 2025

LOS RÍOS

                             


ESCRIBE EN EL CUADERNO:

El río se puede entender como un curso de agua dulce y natural que corre por un cauce terrestre fluyendo continuamente hasta desembocar en otro río o en el mar.


REALIZA EL SIGUIENTE DIBUJO

                               CUENCA HIDROGRÁFICA

 Una cuenca hidrográfica, es una depresión en el terreno, rodeada por terrenos más altos, en la cual converge el agua proveniente de precipitaciones o deshielo. Así el agua que alcanza las cuencas hidrográficas desemboca en un mar, río, laguna, océano u otro cuerpo de agua




PARTES DE UN RÍO




LA FAMILIA, UNA COMUNIDAD DE AMOR

  

Un saludo lleno de cariño para los niños bellos

Amores, hoy comenzaremos a aprender acerca de nuestra familia, ese grupo de personas que nos cuidan con amor

👀 Presta mucha atención 👂


👀 Observa la imagen 👀 

Habilidades- 1°

Escribe en tu cuaderno

Abril 7 de 2025

La familia

Es un grupo de personas que comparten un mismo hogar, unidos por el cariño y por los lazos de parentesco.

En la familia aprendemos valores y crecemos con buenos ejemplos.

Desde que nacemos hacemos parte de una familia, además es la primera comunidad a la que pertenecemos.

Cada familia tiene una historia y unas costumbres que la hace diferente de las demás.

Normalmente las familias están formadas por padres e hijos, hay familias grandes y otras pequeñas.

Actividad en clase:

Realiza la guía

👼Bendiciones 👼

jueves, 3 de abril de 2025

EXPOSICIÓN LAPBOOK RÍOS DE COLOMBIA

                                                

LINDO DIA CHICOS, HOY SEGUIREMOS APRENDIENDO SOBRE LOS RÍOS DE COLOMBIA







LOS QUIERO MUCHO, GRACIAS POR SU LINDA EXISTENCIA

EL CLIMA Y LOS PAISAJES

 

                     

EL CLIMA COLOMBIANO

Del clima de un lugar dependen los productos que se cultivan, los animales que habitan y las plantas que crecen allí.

Colombia está ubicado en la zona ecuatorial, por lo que no cambian las horas en las que sale el sol o cae la noche, y no se experimentan las estaciones como en la mayoría de los países del mundo. El clima de Colombia consta de temporadas secas y temporadas de lluvias

PRECIPITACIÓN:







CICLO DEL AGUA

                                       



¿Cuáles son los climas de Colombia?

Climas cálidos: Son zonas en las que el calor supera los 24 °C, como ocurre en el Pacífico.

Climas templados: en estas zonas, la temperatura oscila entre los 17 °C y los 24 °C, como en Medellín.

Climas fríos: La temperatura oscila entre los 12 °C y los 17 °C. Es el caso de Bogotá

Páramos
En estas zonas, las temperaturas oscilan entre los 6 °C y los 12 °C, como en el Parque Nacional Natural Chingaza.

Zonas glaciares
Tienen temperaturas inferiores a los 6 °C, como la Sierra Nevada de Santa Marta, 

Selvas tropicales: Son calurosas y húmedas, y las temperaturas superan los 27 °C.



PISOS BIOCLIMÁTICOS  O TÉRMICOS:

Sistema que permite definir la temperatura de una zona, de acuerdo a la altura sobre el nivel del mar en la que se encuentre.


LOS QUIERO MUCHO.

miércoles, 2 de abril de 2025

TODOS SOMOS DIFERENTES





Buenos días mis chiquillos hermosos, los saludo con todo mi corazón


Mis niños, hoy continuaremos hablando sobre nuestras diferencias 

Presta mucha atención




Escribe en tu cuadernito

Marzo 31 de 2025

continuaciòn todos somos diferentes 



Todas las personas gozamos de los mismos derechos y merecemos el mismo trato, respeto y consideración a pesar de nuestras diferencias.

En Colombia, existe una gran diversidad étnica representada en grupos como: 


Actividad en clase:

Colorea las personas según sus características:

https://elinombrable.jimdofree.com/talleres/taller-ciencias-sociales/

Bibliografía: Habilidades 1- Editorial Santillana

veamos el siguiente video 

👼Bendiciones 👼








martes, 1 de abril de 2025

BIMESTRAL PRIMER PERIODO

                                         


EL DIA DE HOY VAMOS A PONER A PRUEBA NUESTROS CONOCIMIENTOS, CONFÍA EN TUS CAPACIDADES.


☝TERMINA Y EXPONE LA ACTIVIDAD DEL LAPBOOK