.svg/250px-Coat_of_arms_of_New_Granada_(December_1854).svg.png)
Para mediados del siglo XIX, el nombre del país era República de la Nueva Granada (1831- 1858) y comprendía aproximadamente los actuales territorios de las repúblicas de Colombia y Panamá. Las ciudades eran pequeñas y estaban separadas entre sí por largos y difíciles caminos. Bogotá, capital de la República, alcanzaba los cuarenta mil habitantes
La mayoría de la población de todo el país, vivían en el campo. La economía y la sociedad aún conservaba muchos de los rasgos parecidos a los del periodo Colonial.
República: Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado.
UN PAÍS DE REGIONES
En el siglo XIX el territorio Colombiana estaba dividido en regiones: La región Costa caribe, Suroccidental, Andes orientales y Andes centrales.
📙ACTIVIDAD:
Observa el mapa de la República de la Nueva Granada y escribe los nombres de los departamentos que ya no existen.
PRINCIPALES PRESIDENTES DE LA NUEVA GRANADA
Francisco de Paula Santander: (10 de marzo de 1832 - 1 de abril de 1837).
Padre de la República y Primer Presidente Constitucional de la Nueva Granada, hoy Colombia. Fundador de la Educación Pública.
José Hilario López:(1 de abril de 1849 - 1 de abril de 1853)
Abolió la esclavitud en el país y emprendió un ambicioso plan de reformas que tocaron la economía y la política