jueves, 11 de septiembre de 2025

LAS ETAPAS DE LA EXPANSIÓN GEOGRÁFICA

 


A finales de la edad media, el mundo conocido por los europeos estaba formado por Asia, África y Europa.  Los comerciantes de las ciudades llamados burgueses, reactivaron el comercio en Europa y el mar Mediterráneo. El crecimiento del comercio estaba relacionado con el aumento de la población genera mayor demanda de productos.

LA EXPANSIÓN PORTUGUESA:

Desde finales del siglo XIV y a todo lo largo del siglo XV, el reino de Portugal apoyo numerosas expediciones geográficas con el propósito de favorecer intercambios comerciales.

LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA:

A finales del siglo XV, España había logrado su unificación política, con la alianza de los reinos de Castilla y Aragón. Una vez consolidado, dio inicio al proceso de expansión marítima. Como las costas africanas estaban ocupadas y exploradas por los portugueses, optaron por explorar el Atlántico. 


ACTIVIDAD:

Con la ayuda del libro habilidades (pág. 72 y 73) contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Los portugueses iniciaron su expansión a que continente?

2. ¿Cuáles fueron las rutas de comercio de África?

3. ¿En qué consistió cada una de las tres etapas de la expansión portuguesa?             (explícalas detalladamente)

4. ¿Quiénes fueron los exploradores involucrados en la expansión portuguesa?

5. ¿Quién fue el principal explorador de la expansión española?

6. ¿Cuáles fueran las influencias que tuvo Colon para afirmar que la tierra era                 redonda?

7. ¿Quién apoyo el proyecto de Colón y como se le llamo a esta capitulación?

8. ¿Describe cómo fueron los viajes de expedición de Cristóbal Colón?

9. ¿Por qué Colón llamo a los habitantes de América Indios?

10. ¿Quiénes fueron los primeros en llegar a América?