miércoles, 15 de febrero de 2023

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA

 15 DE FEBRERO DE 2023


                 HOLA MIS HERMOSOS CHIC@S, LES DESEO UN GRAN DÍA LLENO DE PEQUEÑOS TRIUNFOS



1. Para dar inicio a nuestra clase del dia de hoy revisaremos la tarea de las capitales de Colombia y repasaremos lo aprendido con el siguiente juego.

2. Juego de las Capitales: En parejas tendran una oportunidad para realizar el juego, el grupo que mas aciertos tenga tendra un 10 adicional en la nota sobre este tema.


¡VAMOS A JUGAR!



REGIONES NATURALES DE COLOMBIA



Se llama Región Natural a cada zona geográfica de un país o continente que cuenta con las mismas características en cuanto a relieve, clima, vegetación, y clases de suelo.

En Colombia estas regiones se definen por factores como son el relieve (ya sea montañoso o llano), la distancia al mar, el promedio de lluvias y las condiciones del suelo.

En Colombia hay 6 regiones naturales: La región andina, orinoquía, caribe, pacífica, amazónica y la insular.



TALLER PARA DESARROLLAR EN CLASE:

Cada grupo escogerá una de las regiones naturales y realizara el taller que se entregará en la clase.


GRACIAS POR LA ATENCiON Y EL TRABAJO EN CLASE

LOS QUIERO MUCHO 💙💚


martes, 14 de febrero de 2023

EDAD MEDIA (SEGUNDA PARTE)

 15  DE FEBRERO DE 2023

LINDO DÍA MIS QUERIDOS ESTUDIANTES



  • En el dia de hoy continuaremos con la Edad media, para esto, vamos a revisar las investigaciones y atenderemos de la mejor manera la exposicion de cada uno de los compañeros.

Exposición edad media

  • Actividad de refuerzo:
💭Escribe en tu cuaderno el siguiente relato rellenando el espacio en blanco con las palabras sugeridas en la parte de arriba (usa un color diferente para estas palabras)

   aldeas    campesinos    castillos    foso    iglesia    madera    monjes    nobles    población    tierras    

LA POBLACIÓN EN LOS REINOS CRISTIANOS

La mayoría de la  vivía en el campo en pequeñas .
Los  poseían muchas tierras, vivían en  construidos en lugares elevados y sus partes fundamentales eran la torre, el  y la muralla.
Los  eran la mayoría de la población, vivían en casas construidas con  y adobes. El edificios principal de la aldea era la  que estaba construida de piedra.
Los  vivían en monasterios y poseían muchas 



✋ Para finalizar observa el siguiente video que nos muestra Cómo era la vida en pueblo medieval?






Por el dia de hoy terminamos este interesante tema, gracias por la atención, los quiero mucho.💙

lunes, 13 de febrero de 2023

La Edad Media o Medioevo

13 DE FEBRERO DE 2023

LINDO DÍA MIS QUERIDOS ESTUDIANTES


 ESPERANDO QUE HAYAN TENIDO UN AGRADABLE FIN DE SEMANA EMPEZAREMOS NUESTRA CLASE CON UN TEMA MUY IMPORTANTE EN LAS CIENCIAS SOCIALES 


ESCRIBE EN TÚ CUADERNO:


LA EDAD MEDIA O MEDIOEVO


La Edad Media o Medioevo
es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de America.

👀Observa con mucha atención el siguiente video que nos habla de una manera detallada sobre la edad media.

✋Recuerda tomar apuntes sobre los hechos o acontecimientos relevantes en esta historia.

  • Fechas
  • Religión
  • Organización Politica
  • Economía
  • Burguesia
  • Educación
  • Sistema Feudal
  • Los vasallos


💡RECUERDA QUE ES UNA EPOCA DE 1000 AÑOS DONDE PASARON MUCHOS ACONTECIMIENTOS QUE MARCARON EL RUMBO DE LA HISTORIA EUROPEA, POR LO QUE NO DEBEMOS CONSIDERARLA COMO UNA EPOCA DE OSCURIDAD INTELECTUAL,SINO UNA EPOCA DE DESCUBRIMIENTOS Y LUCHAS💡

Actividad de refuerzo:

✋ Para finalizar observa el siguiente video que nos muestra como eran los castillos en la epoca medieval.




Por el dia de hoy terminamos este interesante tema, gracias por la atención, los quiero mucho.💙

La tierra: el planeta azul


LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023


Buenos días queridos estudiantes que el día de hoy sea muy bendecido y lleno de sonrisas😁💙





Este año trabajaremos las grandes civilizaciones que han poblado nuestro planeta,para esto es muy importante conocer el lugar que habitamos, ese hermoso lugar es nuestro planeta tierra.


Observa con mucha atención el siguiente video:




                              
🌎Ingresa en la pagina de la Nasa y copia en tu cuaderno la información sobre el planeta tierra.                                                                                                 


💭Ingresa al siguiente enlace y copia en tu cuaderno la guía, resolviendo los ejercicios propuestos.




                                    Gracias por su trabajo en clase y recuerden que los quiero mucho💙💚


GEOGRAFÍA DE COLOMBIA

LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023


🌟Buenos días mis chicos lindos, espero que sea una semana llena de aprendizajes y de cosas excelentes para sus vidas🌞



En este año profundizaremos los conocimientos sobre nuestro hermoso pais Colombia, aprenderemos sobre su geografía, población, economía, su situacion social, entre otros temas que nos llevaran a comprender la realidad de nuestro territorio. 

💭En el dia de hoy iniciaremos nuestros aprendizajes sobre la geografía de Colombia, escribe en tú cuaderno la siguiente información:


💡Qué es la geografía?

La geografía es la ciencia social encargada de la descripción y representación gráfica del planeta Tierra. Se interesa por sus paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que todos estos elementos se interrelacionan. Su nombre proviene del griego gea, “tierra”, y graphos, “escritura”. Se divide en dos grandes ramas: La geografía humana y la geografía física.


Geografía de Colombia 

El territorio de la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.

Límites:

  • Norte: con el Mar Caribe
  • Sur con el Ecuador y con el Perú 
  • Noroeste  con Panamá  y con el Océano Pacífico.
  • Este con Venezuela y con el Brasil 


Geografia Politica:

Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un único distrito capital (Bogotá). Actualmente hay aproximadamente 1.123 municipios.


ACTIVIDAD:

🌍🌈señala los departamentos de Colombia en el mapa impreso que te entregara la profesora, cada uno debe ir con un número y en una lista o convención aparte escribe los nombres del departamento al que corresponde cada número.

👀observa el siguiente mapa que te servirá de guía.


📛Colorea el mapa de acuerdo a las regiones naturales de Colombia y escribe el nombre de las fronteras tanto marítimas como terrestres📚📝



👀ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN LA CASA👀 

Investiga y escribe frente a cada uno de los departamentos de Colombia su respectiva capital.



Muchas gracias por tu participación en clase👀

💖Los quiero mucho💕

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

 

LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

 BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES


JORGE ELIECER GAITÁN Y EL BOGOTAZO

Hay sucesos que marcan hitos de tal magnitud y profundidad que es posible recordarlos una y otra vez y siempre tendrán algo que decir sobre nuestro presente. En la historia de nuestro continente, uno de ellos son los sucesos del 9 de abril de 1948 en Bogotá, Colombia, con el asesinato del dirigente y referente político Jorge Eliecer Gaitán y la enorme revuelta popular que desató. Un repaso a los hechos que se cruzaban en dicho acontecimiento explican la importancia y la presencia actual de las consecuencias de dichos hechos.

👀 Observaremos la pelicula Roa, que nos narra la historia del Jorge Eliecer Gaitan, su asesinato y las consecuencias de dicho acto.



📒📢 Para la proxima clase investiga sobre la vida y obra de Jorge Eliecer Gaitán y argumenta porque es tan importante en la historia politica de Colombia.


jueves, 9 de febrero de 2023

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

BUENOS DÍAS MIS HERMOSOS ESTUDIANTES 


📢.  Vas a escuchar atentamente la explicación de la profesora sobre:

¿Qué es el movimiento de traslación?

El movimiento de traslación se produce cuando el planeta Tierra gira en su órbita alrededor del Sol por la acción de la gravedad.

Este movimiento, desde que la Tierra inicia la vuelta al Sol hasta que llega al punto donde comenzó, tiene una duración de 365 días y 6 horas aproximadamente.

Las 6 horas adicionales se van acumulando hasta que se convierten en 24 horas al pasar 4 años. Por esta razón cada 4 años hay un año con 366 días conocido como año bisiesto, el 29 de febrero es el día adicional.


¿Qué es el movimiento de rotación?

El giro que da el planeta Tierra sobre su propio eje por acción de la gravedad se llama movimiento de rotación.

Este movimiento en el que la Tierra gira tiene una duración de 24 horas, lo que permite que se pueda medir el tiempo a lo largo del día.

Como consecuencia, las diversas zonas del planeta tienen diferentes horarios. Por ejemplo, cuando en México son las 2:00 pm, en Rusia son las 10:00pm. 




👀Observa con atención el siguiente video: